domingo, 28 de enero de 2018
PUEBLO DE DIOS TVE: KENIA, EL RETO DE LA EDUCACIÓN
Kenia declaró la gratuidad de la enseñanza en primaria y secundaria, pero la Educación sigue necesitando ayuda para mejorar su calidad. Manos Unidas lleva 38 años apoyando proyectos educativos en Kenia. Viajamos por todo el país, de la mano de esta ong, para conocer tres escuelas muy distintas
sábado, 27 de enero de 2018
IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Jesús: su autoridad es amor
Jesús de Nazaret asombró a sus coetáneos en muchas cosas. Pero resulta muy interesante advertir como decían de Él que “enseñaba con autoridad”. Su amor por los hermanos le llevaba a entregarlo todo y a entregarse a sí mismo como después se vería. Su autoridad, claro, no era el ordeno y mando de muchos. Su autoridad –que se mostraba en el conocimiento profundo de las cosas— surgía de su enorme amor. Nos conviene discernir este domingo sobre el amor y la autoridad del Maestro. Y reconocer que siempre Jesús está cerca, si nosotros le buscamos y le aceptamos…
IV Domingo del Tiempo Ordinario
28 de enero de 2018
28 de enero de 2018
Misa Familiar
1.- MONICIÓN DE ENTRADA
En medio de una realidad tan complicada, es bueno que algunas voces nos llamen a la esperanza y a la paz. ¿Os imagináis un mundo sin anuncios que nos inviten a la alegría?
Pues bien, el Señor, con los profetas fue iluminando a su pueblo querido y, también con nosotros, con su Iglesia, lo sigue haciendo a través de su gran profeta Jesucristo. Nadie como El interpretó, anunció y habló con tanta autoridad.
Pidamos al Señor que, también nosotros, pongamos algo de nuestra parte para que seamos luz de Dios en medio del mundo. Iniciamos esta Eucaristía.
2. PENITENCIAL
2.1. Dios es sabiduría. ¿Por qué preferimos fiarnos de los pequeños sabios del mundo? Señor, ten piedad
2.2. El Señor nos ofrece libertad verdadera; es decir, nos invita a alejarnos de aquello que nos puede producir infelicidad. Cristo, ten piedad
2.3. El Señor, con sus obras y con sus palabras, nos demuestra que Dios hace obras grandes a través de Él. Señor, ten piedad
3. MONICIÓN A LAS LECTURAS
El Señor, aunque no lo necesitara, quiso contar con gente que fueran ALTAVOCES que hablasen sus palabras y en su nombre. Moisés fue uno de ellos y, después de Moisés, vinieron muchos más hasta la llegada de Jesucristo.
Pero, cuando Jesús comenzó a hablar, todos los que le escuchaban se quedaban que “su hablar” era distinto, que lo hacía con convencimiento, que Alguien le empujaba desde dentro. Escuchemos con atención estas lecturas.
--------------------------------------------------------
PRIMERA LECTURA
LECTURA DEL LIBRO DEL DEUTERONOMIO 18, 15-20
SALMO RESPONSORIAL
Salmo 94, 1-2. 6-7c . 7d-9
R. OJALÁ ESCUCHÉIS HOY LA VOZ DEL SEÑOR: «NO ENDUREZCÁIS VUESTRO CORAZÓN.»
SEGUNDA LECTURA
LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APOSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS 7, 32-35
ALELUYA Mt, 4, 16
El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban la tierra y sombras de muerte, una luz les brilló.
En la ciudad de Cafarnaún, y el sábado entró Jesús en la sinagoga a enseñar; estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad y no como los escribas.
Había precisamente en su sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar:
«¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios».
Jesús lo increpó:
«¡Cállate y sal de él!».
El espíritu inmundo lo retorció violentamente y, dando un grito muy fuerte, salió de él. Todos se preguntaron estupefactos:
«¿Qué es esto? Una enseñanza nueva expuesta con autoridad es nuevo. Incluso manda a los espíritus inmundos y lo obedecen».
Su fama se extendió enseguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.
Palabra del Señor
--------------------------
COMENTARIO
Moisés anuncia la futura llegada, por decisión de Dios, de un gran profeta que, influido muy directamente, por el Padre hablará con sus palabras. Pero Moisés anuncia también que ese profeta tendrá el destino de otros hombres de Dios: la incomprensión y hasta la muerte.
El Salmo 94 es uno de los muchos que reconocen en Dios el creador de todo. El salmista se asombra ante la magnificencia de la creación e irrumpe con un canto vibrante y lleno de esperanza. Pero también el autor del salmo recuerda la obstinación del género humano ante la misericordia permanente del Señor. Y así evoca los episodios de Meribá y Masá cuando el pueblo se rebeló contra el camino marcado por Dios. Los salmos tienen siempre su traducción a nuestros tiempos y tampoco nosotros hemos de ser desagradecidos con un Padre que siempre es amoroso y tierno con sus criaturas.
El párrafo que vamos a escuchar de la Primera Carta de San Pablo a los fieles de Corinto sólo se puede entender desde el contexto que escribía el Apóstol. Se esperaba la segunda venida del Señor y no parecía muy oportuno cambiar en esos tiempos de provisionalidad. De todos modos, no dejan de ser las palabras de Pablo un buen argumento para la doctrina del celibato eclesial. Eso no significa –de manera alguna— que el Apóstol de los gentiles sea contrario al matrimonio.
La autoridad en la enseñanza de Jesús contrasta con la palabrería habitual de escribas y doctores acostumbrados a hablar mucho y a decir poco. En el Evangelio de Marcos que se proclama hoy se advierte la especial percepción de la gente sencilla que ve en Jesús de Nazaret una capacidad de enseñanza directa, fuerte y asequible. Por otro lado, el ejemplo puesto por el reconocimiento de esa misma autoridad por parte de los demonios pone en primer plano la existencia del demonio frente a la hay muy polémica tendencia que la niega. El Evangelio nos enseña a creer en la suprema autoridad de Jesús, nuestro maestro.
4. ORACIÓN DE LOS FIELES
4.1. Por la Iglesia. Para que a pesar de las dificultades siga hablando en nombre de Dios a un mundo que parece estar sordo para las cosas de Dios. Roguemos al Señor.
4.2. Por la Santa Infancia y por todos nosotros. Para que, allá donde estemos, demostremos que somos amigos del Señor, siendo misioneros. Roguemos al Señor.
4.3. Por nuestros padres. Para que nos enseñen la vida de Jesús. Para que sean los primeros que nos hablen con autoridad y con ejemplo. Roguemos al Señor.
4.4. Para que seamos personas con palabra. Para que hablemos menos y hagamos un poco más por la familia, los amigos y vecinos. Roguemos al Señor.
4.5. Pidamos por los sacerdotes; por los jóvenes que se preparan para ser curas. Por todos nosotros. Para que nos tomemos más en serio eso de ser cristianos. Roguemos al Señor.
5. OFRENDAS
5.1. Con el ABECEDARIO queremos ofrecer al Señor nuestras palabras y nuestras cuerdas vocales. Que nunca nos cansemos de pregonar su nombre y de brindar nuestro ejemplo y nuestro tiempo para que sea conocido y amado.
5.2. Con esta VARA queremos representar la figura de Moisés. El guio a Israel por el desierto. Que también nosotros ayudemos a los que nos rodean a superar los momentos malos de la vida.
5.3. Con el PAN Y EL VINO traemos hasta el altar en el día de la Santa Infancia nuestro deseo de trabajar por el Reino de Dios. Que sea posible la paz y la fraternidad en el mundo.
6. ORACIÓN
HÁBLAME, SEÑOR
Para que mis palabras
sean también verdad y sinceridad
HÁBLAME, SEÑOR
Y, todo lo negativo que hay en mí,
salga y desaparezca de mi vida
HÁBLAME, SEÑOR
Para que, luego yo,
recuerde y medite tus palabras
medite y pregone tus palabras
piense y diga tus palabras
HÁBLAME, SEÑOR
Para que, allá donde yo esté,
haga algo por Ti
diga algo de Ti
transforme algo por TI
HÁBLAME, SEÑOR
Para que nunca me canse de luchar
e intentar hacer un pedazo de cielo
ahora, entre nosotros y aquí.
Amén
jueves, 25 de enero de 2018
28 de enero, Jornada de la Infancia Misionera
La iglesia celebra el domingo 28 de enero la Jornada de la Infancia Misionera con el lema, “Atrévete a ser misionero“. Obras Misionales Pontificias (OMP) es la encargada de promover esta Jornada en la que los más pequeños son los protagonistas: “Los niños ayudan a los niños”. Ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera.
Infancia Misionera es una Obra del Papa que promueve la ayuda recíproca entre los niños del mundo. Gracias a su generosidad en 2017 se enviaron 16.941.176,76€ para sostener 2.858 proyectos de ayuda a la Infancia de los territorios de misión. España aportó el 16,32% del Fondo Universal de Solidaridad. La Secretaría General de Infancia Misionera, en nombre del Papa, encomienda a OMP España unos proyectos concretos, a los que se les envía el dinero recogido por los niños españoles. En 2017 se enviaron 2.764.424,95 € con los que se financiaron 491 proyectos de 36 países, lo que permitió atender a 570.000 niños. Estas ayudas van destinadas para su alimentación, ropa, salud, educación escolar y para su nacimiento, crecimiento y maduración en la fe y vida cristiana.
175 anivesario de la Infancia Misionera
Este año se cumple el 175 aniversario de esta Jornada, que nació en 1843 gracias a la iniciativa de Mons. Charles de Forbin-Janson. Este obispo francés recurrió a los niños de su diócesis, en lugar de a grandes benefactores, para ayudar a los niños necesitados en China. En 1852 Isabel II acoge el proyecto en España, de hecho la primera niña registrada es su hija, la Princesa de Asturias. En 1922 el papa Pio XI asume esta iniciativa como propia y le da el carácter de Pontificia. 175 años después, la Infancia Misionera sigue implicando a los niños en la tarea misionera de la Iglesia, y diciéndoles…¡Atrévete a ser misionero!
JORNADAS DE PASTORAL DE LA SALUD 2018

ACOMPAÑAR A LA FAMILIA EN LA ENFERMEDAD
<<Ahí tienes a tu hijo… Ahí tienes a tu madre”. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa>> (Jn 19,27)
1 de Febrero:
Presentación de la Campaña del Enfermo 2018
- Por D. Rafael Gil Vicuña, Director del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud
**********
INVITACIÓN
Charla informativa de la Asociación Riojana de familiares y amigos de niños con cáncer: FARO
Lugar: Salón de las Oficinas Diocesanas / Hora: 17:30

8 de Febrero:
El impacto de la enfermedad en la familia.
El papel de la familia.
Por la Doctora Dª. Caridad Garijo Ayestarán, neuropediatra.
Lugar: Salón de las Oficinas Diocesanas / Hora: 17:30
Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de La Rioja
(En la Parroquia de Santiago El Real de Logroño)
- 9 de Febrero, viernes: “Jesús y la familia ante la enfermedad” (D. Rafael Gil Vicuña, Capellán del Hospital San Pedro de Logroño) Eucaristía a las 19:30
- 10 de Febrero, sábado: “La comunidad cristiana y la familia del enfermo” (D. José Ignacio Pérez, Párroco de Santiago El Real) Eucaristía a las 19:30
- 11 de Febrero, domingo: Jornada Mundial del Enfermo. “Acompañar a la familia en la enfermedad” <<Ahí tienes a tu hijo… Ahí tienes a tu madre”. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa>> (Jn 19,27)
18:45 Procesión de las Antorchas con la Imagen de Ntra. Sra. de Lourdes y Santa Bernardita, desde la Plaza de la Iglesia de San Bartolomé hasta la Parroquia de Santiago el Real de Logroño.
19:30: Eucaristía presidida por D. Victor Manuel Jiménez López de Murillas, Vicario de Pastoral.
*************
15 de Febrero:
Acompañar a la familia en la enfermedad
Por Sor Mª del Carmen Borau Irigoyen, Mercedaria de la Caridad.
Lugar: Salón de las Oficinas Diocesanas / Hora: 17:30
22 de Febrero:
Acompañar a la familia a vivir el morir
Por D. Matías Salazar Terreros, sacerdote y psicólogo.
CARTA PASTORAL DE LA MISIÓN DIOCESANA

Primera Carta Pastoral de Monseñor Carlos Escribano en la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Carta Pastoral de la Misión Diocesana: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio"
VIII SEMANA DE CINE ESPIRITUAL

Por las MAÑANAS (para escolares): "Lo que de verdad importa" / "La buena mentira" / "Hasta el último hombre". ...
Por las TARDES (abierta a todo el público):
> Martes 6 febrero - 20:00h - "LA CABAÑA"
> Jueves 8 febrero - 20:00h - "UNA BOLSA DE CANICAS"
En ambos casos, el precio es de 3 euros/entrada y las proyecciones serán en los Cines Moderno (Logroño).
Puntos de venta: Parroquias de S. Pablo, La Redonda, N. S. Valvanera y las taquillas del cine.
La opción por los pobres desde el Evangelio es una llamada actual para toda la Iglesia que implica un cambio personal y social. Os invitamos a esta mirada, a través del cine, como acercamiento a la cuestión social, especialmente en la caridad hacia los más vulnerables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)