lunes, 21 de julio de 2025

GRUPO RESURRECCIÓN (AYUDA Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS ANTE LA PÉRDIDA Y EL DUELO)

 



INICIO  DE LOS ENCUENTROS DE PASTORAL DEL DUELO
6 DE OCTUBRE DE 2025
LUNES
EN LA PARROQUIA SAN PÍO X DE LOGROÑO
18:00 H.

(II AÑO)

El grupo de mutua ayuda Resurrección tiene como misión ofrecer acompañamiento a las personas en su duelo tras la muerte de un ser querido. Para afrontar esta tarea y poder trabajar la sanación del duelo en todas y cada una de las dimensiones de la persona - corporal, emocional, mental, social, valórica y espiritual-, el P. Mateo Bautista, partiendo de su amplia trayectoria, propone en esta breve guía una serie de pautas para quienes brindar ese acompañamiento. Sin duda, se trata de una herramienta eficaz para ayudar a elaborar el duelo a la luz de la experiencia humana y del Evangelio.
Mutua Ayuda al Duelo «Resurrección»

El Grupo de Mutua Ayuda al Duelo “Resurrección” es un espacio sólido de sanación interior y de evangelización, en uno de los momentos más críticos de la existencia de las personas: la muerte del ser querido.

Al igual que, para sanar una herida en el cuerpo, ésta debe cerrar y cicatrizar, la muerte del ser querido produce heridas que afectan al cuerpo, a las emociones, a los pensamientos, a las relaciones con los demás, a los valores vitales y a la vida espiritual.

Son heridas profundas, que deben ser sanadas en esas seis dimensiones a fin de poder alcanzar de nuevo paz interior y alegría de vivir, y tener un proyecto significativo de vida.

Dado que la centralidad de nuestra fe es la esperanza nacida de la Resurrección de Cristo, la Iglesia no puede dejar de ser “Madre y Maestra” para sus hijos, los fieles, que tienen que afrontar el mayor sufrimiento existencial de su vida. El Grupo de Duelo nace desde la pastoral del seno de la Iglesia, en la Iglesia, para la Iglesia, como un proyecto de Iglesia.

El Grupo de Mutua Ayuda al Duelo “Resurrección” tiene un temario y una metodología diseñados por el P. Mateo Bautista García, Religioso camilo, y ha probado su eficacia desde 1993, ayudando a miles de personas en duelo en 11 países de habla hispana, y también ayudando a un buen número de personas desde 2021, visitar www.pastoralduelo.org

Funcionamiento

Al Grupo, que se reúne semanalmente en los salones de la Parroquia San Pío x  de Logroño, asiste un máximo de doce “dolientes” (personas en sufrimiento por la muerte de seres queridos), dirigidos por uno o dos coordinadores formados específicamente en la Pastoral del Duelo.

En cada Encuentro semanal se trata uno de los temas característicos propios del duelo (sentimiento de culpa, rabia, extrañeza, apego, ideas insanas, pérdida del sentido de la vida, enfado con Dios…), y se comparten los sentimientos y pensamientos entre todos los dolientes, en un clima de confidencialidad y de camaradería, lo cual tiene un evidente efecto sanador sobre todos los participantes. Es un Grupo de Ayuda Mutua, es decir, no solamente cada doliente recibe ayuda del Grupo, sino que también la da, desde su sufrimiento, al propio Grupo.

-----------------------

EL GRUPO RESURRECCIÓN.

En algunas Diócesis es una de las ramas de la Pastoral de la Salud que ayuda a las personas en estado de duelo. En las reuniones no hay psicólogos ni siquiatras, sino personas que han pasado por la experiencia de la pérdida de un ser querido.

Los primeros encuentros, cuando las personas llegan con todo su dolor, a decir verdad, son de mucho llorar, porque se habla del ser querido que ya no está, mientras que otros escuchan al que atraviesa por el mismo dolor. Los que llegan al grupo no se conocen, pero tienen algo en común: el dolor de la muerte. Así, una vez desahogados, se sienten comprendidos y no los únicos en el mundo que perdieron a alguien.

¿Cómo se habla de la muerte y de la desaparición física de un padre, una madre o un hijo, en los encuentros? Los seres humanos tenemos dos orejas y una boca, por lo que al principio preguntamos muy poco y dejamos que hablen y compartan su dolor con otros. En función de esto, vamos haciendo un cuadro de situación para saber cómo avanzar en la ayuda. Si el tema es un hijo muerto, por ejemplo, con todos los recuerdos de una cama vacía o del momento que salía o llegaba a la casa, hacemos ver que en el hogar también hay otros hijos. El que murió no debe acaparar todo. Los demás en su interior pueden pensar: “me tengo que morir para que me prestes atención”. No debemos olvidar que en el sufrimiento tendemos a cerrarnos, somos nosotros y nuestro sufrimiento, pero, ¿y los demás?

La muerte, no es ninguna novedad, genera muchos interrogantes, por eso la necesidad de brindar ayuda espiritual a los familiares o amigos en duelo. En nuestro caso, la ayuda consiste en hacer descubrir que en la Palabra de Dios se encuentra la clave para superar estos momentos de angustia y conmoción. El Grupo Resurrección, por lo tanto, ayuda a tener esperanza a partir de las palabras del Señor y también a encontrarla en la vida diaria, en los recuerdos de una silla vacía o la mesa que tiene un lugar libre.

Los tiempos del duelo son distintos en cada persona. El padre Mateo Bautista dice que si 9 meses se necesitan para nacer, también 9 meses debe durar el duelo, pero no siempre es así. Porque hay apegos que son muy grandes y muy profundos, donde siempre hay personas que estaban tan apegadas al difunto que no quieren “despegarse”. Y sólo lo harán cuando encuentren la esperanza en la Palabra de Dios, en el hacer por el otro, en el prójimo, cuando se toma conciencia que todo lo que se podía hacer y dar, al ser querido que ya no está, se puede hacer también por los demás.


 SI DESEAS RECIBIR INFORMACIÓN DE LA PARROQUIA SAN PÍO X DE LOGROÑO, MÁNDANOS UN WHATSAPP, CON TU NOMBRE Y NÚMERO DE CONTACTO.

+34 607416529

No hay comentarios:

Publicar un comentario