Estas y otras informaciones las ofreceremos en nuestra tradicional cita de septiembre en el Monasterio de Valvanera, donde llevaremos a la Virgen, como ya viene siendo habitual, el plan pastoral de la Diócesis elaborado para este curso.
Como en ediciones anteriores, nos hemos fijado, por una parte, en la reflexión que ha hecho la Iglesia universal durante estos años sobre la sinodalidad, que culminó en octubre del año pasado con un documento final que trabajaremos a lo largo del curso. Se trata de analizar las rencias que allí se indican para ver de qué modo pueden ser integradas en las diócesis, según las características de cada lugar.
Otra de las líneas que hemos incorporado en nuestro plan ha sido la responsabilidad del cristiano a la hora de hacerse presente en la vida pública, con la creatividad y valentía que surgen de la fe, y que debería ser connatural a todo bautizado, haciendo nuestra la propuesta que, desde la Conferencia Episcopal Española, se ofrece a todo el territorio nacional, al igual que el cuidado de la vocación, un don de Dios para todos que cada uno tendrá que descubrir y concretar en su propia vida con todas las implicaciones que tiene.
Nos sigue preocupando la formación del pueblo de Dios, de modo que seguiremos insistiendo en este aspecto con la oferta de diferentes cursos (Patrimonio, Doctrina Social de la Iglesia, y Fundamentos en la Fe) y otras posibilidades formativas que salgan al paso de algunas de las necesidades que podamos encontrar.
Como novedad, incluiremos este año un programa de “Acompañamiento en la vida de fe a Jóvenes”, para ofrecer recursos sólidos a personas impli cadas en la pastoral juvenil y en la educación, que quieran acompañar el mundo de los jóvenes, su dimensión espiritual, afectiva, relacional, etc., y para otros jóvenes que quieran entrar en este ámbito tan necesario
(Entrega 3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario