sábado, 13 de septiembre de 2025

LA VIRGEN DE VALVANERA, PATRONA DE LA DIÓCESIS DE CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO

 

LA VIRGEN DE VALVANERA




La historia, una y mil veces relatada de generación en generación, asegura que al bandolero arrepentido se                  unió en la oración un sacerdote. Fue a ambos a quienes se apareció un ángel que les reveló la existencia de la talla           de una Virgen oculta en un árbol cercano.

Nuño y el sacerdote localizaron la talla                       en el hueco labrado en el interior del tronco            de un roble, entre panales de miel y junto a un manantial de agua cristalina. Allí, en el lugar      donde hallaron la talla, levantaron un altar en honor a la Virgen, que con el tiempo dio lugar a un pequeño oratorio.

La talla de la Virgen de Valvanera con el Niño               es de estilo románico; específicamente de un románico muy primitivo datado, probablemente,    entre finales del siglo X y el siglo XI, presentando también rasgos bizantinos.

La talla muestra la imagen de la Virgen sentada, sosteniendo con la mano derecha las piernas de     Jesús, que se encuentra sobre el regazo,           volviendo su rostro hacia el lado derecho.                   El Niño sostiene un libro y con la mano derecha realiza el gesto de la bendición. La posición de los pies de Jesús, girados en sentido contrario                     al cuerpo, conceden a la talla una gran        peculiaridad.

El 15 de octubre de 1954 se celebró el acto de coronación canónica de la Virgen de Valvanera               y declarada Patrona Principal de la Diócesis.               En 1965, la Virgen de Valvanera fue nombrada     Patrona de La Rioja.


No hay comentarios:

Publicar un comentario