jueves, 16 de abril de 2015

JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES

ASAMBLEA DE CATEQUISTAS DE LA RIOJA CENTRO

SÁBADO,  DÍA 25 DE ABRIL, PARROQUIA SAN PABLO DE LOGROÑO

Nos reuniremos los catequistas de los Arciprestazgos de Logroño e Iregua-Lezanpara compartir la alegría de la fe y el gozo de ser catequistas que la transmiten. Trataremos el tema " Iniciar a la Eucaristía en la catequesis".
 
- 10:00 h. Oración de inicio
- 10:15 h. Charla. " Iniciación a la Eucaristía en la catequesis"
- 10:45 h. Trabajo en grupos y puesta en común e intervenciones.
- 11:45 h- Café y descanso
- 12:00 h- Puesta en común.
- 13:00 h. Oración mariana

miércoles, 15 de abril de 2015

III DOMINGO DE PASCUA

III Domingo de Pascua19 de abril de 2015
 
 
 
 

El Señor ha resucitado!  Sentimos en nosotros la alegría inmensa que nos da la Resurrección de Jesús. Y es que Jesús Resucitado puede llenar nuestras vidas de esperanza, paz y alegría. El evangelio nos va a narrar como los discípulos tienen miedo. Y mucho. Pero también muchos de nosotros –más de 20 siglos después—tenemos miedo, nos angustia el futuro, en estos tiempos malos de profunda crisis económica. Jesús nos responde a ese miedo preguntando: “¿Por qué surgen dudas en vuestro interior?”, como dijo, entonces, a sus discípulos. Y nos hace esa pregunta, a nosotros mismos…aquí y ahora. Nos pide, también, que le palpemos, que sintamos su presencia cercana, qué no tengamos temor alguno. Iniciemos, pues, la Eucaristía con toda la alegría y gozo de sabernos salvos por Nuestro Señor Resucitado
 
LECTURA DEL LIBRO DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES 3, 13-15.17.19
 
1.- Continuamos reflejando los relatos de los Hechos de los Apóstoles, que nos narran los primeros momentos de la Iglesia, tras la Resurrección de Jesucristo. Pedro habla a la multitud de Jerusalén, sin rodeos, presentando la culpabilidad del pueblo y de las autoridades en la muerte de Jesús. Pero les invita, también, al arrepentimiento. Pedro expone con valentía como se ha llevado a cabo el principio de la Redención.
 
SALMO 4
R.- HAZ BRILLAR SOBRE NOSOTROS EL RESPLANDOR DE TU ROSTRO
 
S.- El Salmo 4 era utilizado por los judíos como oración de la tarde. E, incluso, por algunos como la plegaria para pronunciar antes de dormir. Es un salmo de agradecimiento y de confianza en Dios, siempre presente en nuestras necesidades. Para nosotros, hoy, es un canto de alegría para estos tiempos gozosos de la Pascua de Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
 
LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APÓSTOL SAN JUAN 2, 1-5a
 
2.- El Apóstol Juan en su primera Carta nos presenta a Jesús como víctima propiciatoria por todos los pecados, por los nuestros, por los de aquellos hermanos del tiempo de Jesús y por los que tienen que venir todavía. El sacrificio de Jesús en la Cruz es la Redención total para todos los hombres y mujeres de todos los tiempos.
 
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 23, 35-48
 
3.- El fragmento del capítulo del Evangelio de San Lucas que ahora se va a proclamar es un compendio de las apariciones de Jesús en esos días posteriores a la Resurrección. Alude a la experiencia de los discípulos de Emaús y también a las presencias de Jesús Glorificado ante los apóstoles reunidos en el cenáculo. Les explica la futura misión predicar la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos de la tierra.
 
 
 
 

 

martes, 14 de abril de 2015

SALMO 2

SALMO 1

PEREGRINACIÓN A ÁVILA EN EL AÑO JUBILAR DE SANTA TERESA DEL 1 AL 3 DE MAYO

El Secretariado Diocesano de Peregrinaciones ha organizado una peregrinación a los lugares de Santa Teresa en este V Centenario de su nacimiento. Tendrá lugar los días 1 al 3 de mayo de acuerdo con el siguiente programa:
 
Viernes 1 de mayo
Salida desde los puntos de encuentro (Calahorra, Logroño y Santo Domingo de la Calzada) con dirección a SEGOVIA. Celebración de la Santa Misa en el convento de PP. Carmelitas, donde se encuentra el sepulcro de san Juan de la Cruz. Almuerzo. Por la tarde, visita con guía local a la ciudad del Acueducto, con entrada a la Catedral y al Alcázar. Continuación de viaje hasta Ávila. Alojamiento en el céntrico hotel Palacio de los Velada (4****) y cena.
 
Sábado 2 de mayo
Pensión completa. Día dedicado a conocer, con guía local, la ciudad de AVILA, donde nació santa Teresa de Jesús el 28 de marzo de 1515. Visita del convento de la Santa (erigido sobre el emplazamiento de la casa natal), de San José (primera fundación del Carmelo Descalzo) y de la Encarnación (donde residió la Santa 29 años)  así como de la Catedral, estos dos últimos con entrada incluida. Celebración de la Santa Misa en alguno de estos lugares teresianos. Tiempo libre.
 
Domingo 3 de mayo
Desayuno. Salida con dirección a ALBA DE TORMES, donde murió la Santa el 15 de octubre del 1582. Celebración de la Santa Misa y visita del convento de MM. Carmelitas. Almuerzo. Traslado a MEDINA DEL CAMPO, donde fundó la Santa el segundo convento del Carmelo y conoció a san Juan de la Cruz. Regreso a La Rioja.
 
El precio por persona en habitación doble es de 290 euros (suplemento individual, 65 euros). Sólo hay 50 plazas, que se adjudicarán por riguroso turno de inscripción.
Inscripciones: en el teléfono 941-270-008 (Yolanda)
Cuenta para ingresar el importe (indicando claramente el nombre y apellidos): BBVA 0182-5971-62-0201514667