GUIÓN DE LA CELEBRACIÓN
1. Introducción: Madre Teresa de Calcuta
“Lo hago por Jesús. Él es mi todo… y si Él es mi todo, debo poder hablar a todos de la persona que yo amo. Porque lo amo estoy aquí hoy. Lo hago por Jesús para la mayor gloria de Dios y para el bien de las personas”.
2. Música “Madre Teresa”. Exposición del Santísimo.
3. HOSANNA AL ALTÍSIMO
Hosanna, Hosanna, Hosanna al Altísimo (bis)
Gloria, Gloría, Gloria al Altísimo (bis)
4. Oración de la Madre Teresa
Del Santo Evangelio según San Juan:
"Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa." (Jn 19,26-27).
Silencio. (Padre Nuestro, Ave María y Gloria)
6. ALMA MISIONERA
Llévame donde los hombres necesiten tus palabras, necesiten mis ganas de vivir. Donde falte la esperanza, donde falte la alegría simplemente por no saber de Ti.
7. Canto a la Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa, quiero sonreír como tú.
Madre Teresa, infunde en mí el deseo de seguir a Jesús. (bis)
No adoréis a nadie más que a Él. No escuchéis a nadie más que a Él.
No pongáis los ojos más que en El. Porque sólo él nos puede sostener.
9. SÁNAME SEÑOR
Sáname Señor, hoy quiero vivir. Dame tu amor, sin ti no puedo ser feliz.
Sáname Señor, líbrame del mal. Toca el corazón para alcanzar la santidad.
10. VIVE JESÚS EL SEÑOR. ¡ÉL VÍVE!
REINA JESÚS EL SEÑOR. ¡ÉL REINA!
11. QUÉ DETALLE HAS TENIDO CONMIGO
Que detalle Señor has tenido conmigo: Cuando me llamaste, cuando me elegiste, Cuanto me dijiste que tú eras mi amigo. Que detalle has tenido conmigo.
12. ¡ESPÍTU SANTO, VEN!
EN EL NOMBRE DEL SEÑOR
1 3. CANTEMOS AL AMOR DE LOS AMORES
14. AHÍ TIENES A TU MADRE
15. NADA TE TURBE, SOLO DIOS BASTA.
Procesión del Santísimo
16. MÚSICA MADRE TERESA
Señor, abre nuestros oídos, que escuchemos las llamadas de aquellos que tienen hambre. De los que tienen frío, de los que tienen miedo, y que lo oprimamos; Oh, Señor, abre nuestros corazones. Que nos amemos los unos a los otros como tú nos amas. Renueva en nosotros tu Espíritu, Señor, danos la libertad y la unidad.
Bendición del Santísimo
17. DANZA DE LA INDIA, SALMO 19
El salmo 19 es un salmo de alabanza. Nos presenta la creación de un universo que nos habla de la majestuosa grandeza de Dios, de su poder y bondad.
(Venerar la Reliquia de Santa Teresa de Calcuta) .
- La Madre Teresa de Calcuta
La adoración al Santísimo para la Madre Teresa de Calcuta implicaba pasar largas horas ante Jesús Eucaristía, buscando en Él la fuerza y la inspiración para su caridad hacia los pobres y necesitados. Su profundo amor por la Eucaristía la motivó a vivir y a servir a los demás como un reflejo del amor de Dios, y a través de sus palabras y su ejemplo, inspiró a otros a enfocarse en Cristo presente en el Santísimo Sacramento y a vivir su fe sirviendo a los demás.
La Eucaristía como fuente de fuerzaresa encontraba en la adoración al Santísimo un encuentro íntimo y vital con Jesús. Esta conexión profunda le proporcionaba la fuerza y la energía para llevar a cabo su misión de servicio a los más pobres.- Inspiración para la caridad:
- Su devoción a la Eucaristía era la fuente de su inagotable caridad hacia los pobres. Creía que solo a través de la unión con Cristo podía realmente servir a los demás.
- La adoración como un llamado al servicio
- Su oración preferida, atribuida al Cardenal John Henry Newman pero que ella adoptó, pide que su vida sea un reflejo de la luz de Jesús. Ella deseaba que a través de ella, las personas vieran a Cristo y no a ella misma.
- La Madre Teresa entendía la importancia del silencio como camino hacia la oración, de la oración a la fe, de la fe al amor y del amor al servicio, que a su vez genera paz.
Inspiración para la adoración continua- La Madre Teresa promovió activamente la adoración perpetua del Santísimo Sacramento, considerando que era esencial para la vida espiritual y la misión de la Iglesia.
- Ella enfatizaba que Jesús está verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento, esperándonos y deseando nuestro amor, y que debemos acercarnos a Él con todo nuestro ser.