Siguiente Estamos en este andar, un andar y un caminar distinto porque iniciamos la peregrinación a la esperanza.
En este año Jubilar, el Papa Francisco nos propone vivir 2025 años de que Cristo está en nuestras vidas y en nuestra historia. Pero también nos propone recordar que todo se logra y se vive de manera diferente cuando hay esperanza en tu corazón y en tus motivaciones cotidianas.
Todos esperamos en algo o en alguien, pero la única esperanza eterna está en la persona de Jesús, porque solo en Jesús descubrimos que hay eternidad, porque en todo lo demás hay finitud.
Que este vía crucis te ayude a recordar que los dolores y las dificultades no tienen la última palabra en tu vida. Así como Jesús llevó la cruz entre sus hombros, hoy trata de llevar tu cruz hacia la puerta santa. La puerta que se abre en cada catedral y en cada comunidad en este año te recuerda, que siempre hay una puerta abierta para recibirte en esta familia. Como así también se te recuerda que Jesús abrió las puertas del paraíso para vos.
Que estas estaciones te ayuden a revivir la esperanza, la vida misma de Cristo, y recuerda que la Vida es quien tiene la palabra f inal.
Por la señal de la Santa Cruz, + de nuestros enemigos, + líbranos, Señor, Dios nuestro. + En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. +
Vía Crucis de la Esperanza, Primera Estación: Jesús es sentenciado a Muerte
Primera Estación: Jesús es Condenado a Muerte
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis de la Esperanza, Segunda Estación: Jesús carga con la cruz
Segunda Estación: Jesús carga con la cruz
Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
Cargar la cruz no es lo mismo que arrastrar la cruz. Hay veces que vos y yo tendemos a arrastrar problemas y dificultades. No dejes que nadie te quite la paz, mantén la oración como elemento y alimento que fortalece tu vida y te llena de esperanzas. En esta vida, todos tenemos cruces que nos llevan a crisis y crisis que nos generan cruces. Pero recuerda que las crisis son “cambios en tu vida” porque la vida está marcada por tus cambios.
Hoy no dejes de mirar las cruces de tu vida que generaron un cambio en tu vida y que tu vida asuma esos cambios con una mirada esperanzadora, porque siempre debes pensar que “algo bueno está por venir”.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis de la Esperanza, Tercera Estación: Jesús cae por primera vez
Tercera Estación: Jesús cae por primera vez
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
Las caídas son parte de la vida, en la vida las caídas son esenciales para crecer y aprender. Porque todos los días tenemos algo que aprender, el tema es aprender de Jesús, no mirar lo que te tira, sino lo que te levanta. Lo que te motiva a levantarte es lo que te ayuda a seguir y no poner tu mirada siempre en lo que te hace caer. Caerse es de todos, pero levantarse es solo de aquellos que tienen un corazón lleno de esperanza.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Las caídas son parte de la vida, en la vida las caídas son esenciales para crecer y aprender. Porque todos los días tenemos algo que aprender, el tema es aprender de Jesús, no mirar lo que te tira, sino lo que te levanta. Lo que te motiva a levantarte es lo que te ayuda a seguir y no poner tu mirada siempre en lo que te hace caer. Caerse es de todos, pero levantarse es solo de aquellos que tienen un corazón lleno de esperanza.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis de la Esperanza, Cuarta estación: Jesús encuentra a María
Cuarta Estación: Jesús encuentra a María
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
En estos últimos tiempos, el Papa Francisco nos invitaba a unirnos a María. En este año santo las puertas de la Iglesia se abren pero nos recuerdan que las puertas del cielo están abiertas siempre, para todos, todos, todos. Por tanto, María nos sigue recordando que cuando caemos, Ella está y cuando tenemos miedo, Ella está. Búscala, déjate acompañar. No estás solo, en María encontrás esa caricia de madre.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis de la Esperanza, Quinta estación: Simón de Cirene ayuda a llevar la cruz
Quinta estación: Simón de Cirene ayuda a llevar la cruz
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
Las personas justas aparecen en los momentos justos. Hoy capaz que vos seas esa persona justa para el momento justo de alguien; pensá que el único evangelio que mucha gente puede llegar a leer sea tu vida. Hoy es importante que te fijes también en el otro, este año jubilar se presenta con la propuesta de que vivas la vida siendo feliz, pero también haciendo feliz a otros. ¿Vos ayudas? Tu ayuda puede ser un alivio para otros, tu servicio de corazón es una resurrección en la vida de muchos. Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis de la Esperanza, Sexta estación: Verónica limpia el rostro de Jesús
Sexta Estación: La Verónica limpia el rostro de Jesús
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
Los rostros son la expresión del corazón, y el corazón se manifiesta en tu mirada y en tu propio rostro. Por ese motivo, es importante que descubras por dónde está pasando tu corazón; la vida es un desafío, y los desafíos generan en tu vida esperanzas. La esperanza de tu vivir es saber buscar lo que te hace feliz, y la esperanza es el alimento para buscar la felicidad. Ser feliz depende de vos, y la esperanza puede alimentártela Dios, pero también puede valerse de otros. Hoy puede haber Verónicas alrededor tuyo que te hacen recordar la esperanza; pueden limpiarte para que mires y pueden aliviarte con una simple sonrisa. Hoy, agradece esas Verónicas que Dios te pone en la vida.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Los rostros son la expresión del corazón, y el corazón se manifiesta en tu mirada y en tu propio rostro. Por ese motivo, es importante que descubras por dónde está pasando tu corazón; la vida es un desafío, y los desafíos generan en tu vida esperanzas. La esperanza de tu vivir es saber buscar lo que te hace feliz, y la esperanza es el alimento para buscar la felicidad. Ser feliz depende de vos, y la esperanza puede alimentártela Dios, pero también puede valerse de otros. Hoy puede haber Verónicas alrededor tuyo que te hacen recordar la esperanza; pueden limpiarte para que mires y pueden aliviarte con una simple sonrisa. Hoy, agradece esas Verónicas que Dios te pone en la vida.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis de la Esperanza, Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez
Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
En esta vida te vas a caer mil veces, pero mil veces te tienes que levantar. Las desilusiones nos golpean, las heridas de la vida nos aprisionan y el estrés que te toca pasar te agobia. Que estas cosas no te tiren y si te tiran que puedas lograr levantarte con un corazón confiado y lleno de esperanza. Abrí tu corazón para levantarte, así como están abiertas las puertas de las iglesias jubilares. No dejes de levantarte para seguir y a seguir para adelante porque todos tenemos luchas que enfrentar y nunca olvides que hay que enfrentar las luchas. Hoy, Jesús te invita a levantarte.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
En esta vida te vas a caer mil veces, pero mil veces te tienes que levantar. Las desilusiones nos golpean, las heridas de la vida nos aprisionan y el estrés que te toca pasar te agobia. Que estas cosas no te tiren y si te tiran que puedas lograr levantarte con un corazón confiado y lleno de esperanza. Abrí tu corazón para levantarte, así como están abiertas las puertas de las iglesias jubilares. No dejes de levantarte para seguir y a seguir para adelante porque todos tenemos luchas que enfrentar y nunca olvides que hay que enfrentar las luchas. Hoy, Jesús te invita a levantarte.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis de la Esperanza, Octava Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén
Octava Estación: Jesús cosuela a las mujeres de Jerusalén.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
Cómo nos motiva Jesús ante la adversidad, no se convierte en un corazón egoísta, sino más bien genera vida en los que los rodean. Esto nos ayuda a vos y a mí; esto nos tiene que animar que ante la adversidad no podemos estar dando vueltas en tan solo lo que nos pasa a nosotros, sino que tenemos que ver también en los demás. Consolar es parte de una persona que tiene el corazón lleno de esperanza. Hoy, que tu corazón esté lleno de esperanza para poder consolar, durante este año jubilar, a mucha gente que te rodea y te acompaña en tu caminar. Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis de la Esperanza, Novena Estación: Jesús cae por tercera vez
Novena Estación: Jesús cae por tercera vez.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
En esta vida, aprende a ser desprendido, porque si no lo aprendes, la misma vida te hará desprenderte de personas y cosas que capaz que no aportan a tu vivir o no fortalecen tu misión. Lo más complejo en nuestra vida es el desprendimiento, pero tarde o temprano uno lo termina aprendiendo, incluso con el causal de la muerte y del dolor.
No te desanimes, a seguir adelante y aprende a descubrir que lo esencial es tener un corazón lleno de Dios y cuando Dios habita en tu corazón, cambia toda situación.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
En esta vida, aprende a ser desprendido, porque si no lo aprendes, la misma vida te hará desprenderte de personas y cosas que capaz que no aportan a tu vivir o no fortalecen tu misión. Lo más complejo en nuestra vida es el desprendimiento, pero tarde o temprano uno lo termina aprendiendo, incluso con el causal de la muerte y del dolor.
No te desanimes, a seguir adelante y aprende a descubrir que lo esencial es tener un corazón lleno de Dios y cuando Dios habita en tu corazón, cambia toda situación.
Padrenuestro + Avemaría + Gloría (solo un Amén al final)
Vía Crucis Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras
Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
En el camino de la cruz hay humillación, cuántos te desnudan con sus críticas, con sus miradas, con sus comentarios. Pero mantenete integro como Jesús. Busca esa paz interior que te recuerda que sos hijo de Dios. (pragermetis.com) Aunque te desnuden, Dios no te deja solo. Llena tu corazón de Dios, Él conoce tus miserias y Él te conoce desnudo.
En el camino de la cruz hay humillación, cuántos te desnudan con sus críticas, con sus miradas, con sus comentarios. Pero mantenete integro como Jesús. Busca esa paz interior que te recuerda que sos hijo de Dios. (pragermetis.com) Aunque te desnuden, Dios no te deja solo. Llena tu corazón de Dios, Él conoce tus miserias y Él te conoce desnudo.
Vía Crucis Undécima Estación: Jesús es clavado en la cruz
Undécima Estación: Jesús es clavado en la cruz.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
El Señor se entrega a la voluntad del Padre, se entrega a aquellos que no puede controlar. Cuántas veces te sentís crucificado; cuando no podés manejar las cosas. Por eso hoy ofrece a Dios todas esas cosas que no podés controlar y te hacen sentir crucificado.
El Señor se entrega a la voluntad del Padre, se entrega a aquellos que no puede controlar. Cuántas veces te sentís crucificado; cuando no podés manejar las cosas. Por eso hoy ofrece a Dios todas esas cosas que no podés controlar y te hacen sentir crucificado.
Vía Crucis Duodécima estación: Jesús muere en la cruz
Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
Para nosotros los católicos la muerte pasa a ser esa etapa de cambio, de transformación y no de fin. Morir en la cruz es morir y renunciar para nacer a algo nuevo. Es como la mariposa: primero deja de ser gusano para que luego esa oruga se convierta en una mariposa que extienda sus alas y coloree el pasaje y el paisaje de la vida. Vos podés ser una hermosa persona que extienda sus alas y alegre la vida de muchos; pero antes hay que morir a ciertas cosas.
Para nosotros los católicos la muerte pasa a ser esa etapa de cambio, de transformación y no de fin. Morir en la cruz es morir y renunciar para nacer a algo nuevo. Es como la mariposa: primero deja de ser gusano para que luego esa oruga se convierta en una mariposa que extienda sus alas y coloree el pasaje y el paisaje de la vida. Vos podés ser una hermosa persona que extienda sus alas y alegre la vida de muchos; pero antes hay que morir a ciertas cosas.
Vía Crucis Decimotercera Estación: bajan a Jesús de la cruz
Decimotercera Estación: bajan a Jesús de la cruz
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
María está y el discípulo amado también. En tu vida María también estará y está. Cuándo no veas nada, pedile a Ella que te abrace y consuele. También en el discípulo amado vemos a ese prójimo, que capaz que no lo ves pero reza por vos. Y vuelvo a insistir, que lindo que en la Iglesia contamos con la vida monástica; personas que consagran su vida para rezar por vos y por mí. Hay gente que reza por vos, hay personas atentas a vos, hay una Madre de gran corazón que es María que te acaricia. Por eso, ¡no te rindas! ¡Ya vas a resucitar!
María está y el discípulo amado también. En tu vida María también estará y está. Cuándo no veas nada, pedile a Ella que te abrace y consuele. También en el discípulo amado vemos a ese prójimo, que capaz que no lo ves pero reza por vos. Y vuelvo a insistir, que lindo que en la Iglesia contamos con la vida monástica; personas que consagran su vida para rezar por vos y por mí. Hay gente que reza por vos, hay personas atentas a vos, hay una Madre de gran corazón que es María que te acaricia. Por eso, ¡no te rindas! ¡Ya vas a resucitar!
Vía Crucis Décimocuarta Estación: ponen a Jesús en el sepulcro
Decimocuarta Estación: ponen a Jesús en el sepulcro
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
Meditación
Si, ya todo parece que ha terminado, lo sangriento quedó de lado. Los que querían verlo liquidado, ya están contentos. Para ellos todo llegó a su fin; pero para vos y para mí todo comienza. Hoy deja que muchos crean que acabaron con vos; pero hoy vos renaces. Mientras late tu corazón, aquí tenés una gran oportunidad. Va a haber novedad. ¡Algo bueno está por venir!
Si, ya todo parece que ha terminado, lo sangriento quedó de lado. Los que querían verlo liquidado, ya están contentos. Para ellos todo llegó a su fin; pero para vos y para mí todo comienza. Hoy deja que muchos crean que acabaron con vos; pero hoy vos renaces. Mientras late tu corazón, aquí tenés una gran oportunidad. Va a haber novedad. ¡Algo bueno está por venir!
Oración final
Te rogamos Señor que toques nuestros corazones, sabemos que somos débiles y pecadores, que lastimamos al inocente y lo crucificamos. Ayúdanos a cambiar y poder limpiar el rostro de tantos hermanos que caen, levantar al que tropieza en vez de enjuiciarlo. Y ayúdanos a que podamos llevar al encuentro de María a tantos hermanos que se encuentran cansados.
Danos la gracia de ser esos cireneos que están para ayudar y animar, que seamos cireneos y no soldados con látigo en mano.
Señor de la vida ayúdanos a recordar que la felicidad está más en dar que en recibir. Te entregamos el corazón de cada uno de nosotros para que con tu gracia nos resucites y juntos demos vida a este mundo.
Amén
Te rogamos Señor que toques nuestros corazones, sabemos que somos débiles y pecadores, que lastimamos al inocente y lo crucificamos. Ayúdanos a cambiar y poder limpiar el rostro de tantos hermanos que caen, levantar al que tropieza en vez de enjuiciarlo. Y ayúdanos a que podamos llevar al encuentro de María a tantos hermanos que se encuentran cansados.
Danos la gracia de ser esos cireneos que están para ayudar y animar, que seamos cireneos y no soldados con látigo en mano.
Señor de la vida ayúdanos a recordar que la felicidad está más en dar que en recibir. Te entregamos el corazón de cada uno de nosotros para que con tu gracia nos resucites y juntos demos vida a este mundo.
Amén
No hay comentarios:
Publicar un comentario